Aceite de Ungurahui 33ml
S/35.00
Aceite de Ungurahui Naturally Divine, prensado al frío, es un fino aceite obtenido de una palmera amazónica. Ha sido usado ancestralmente por las comunidades indígenas originarias para uso alimentario y tratar afecciones pulmonares, fortalecer y mantener el color del cabello y como un poderoso emoliente para la piel. Actualmente es muy eficaz para tratar la caída capilar y para beneficio de la piel, especialmente del cutis ya que tiene un grado comedogénico 0 lo que lo hace un aceite perfecto como pocos a nivel mundial.
Origen/Trazabilidad: Loreto, Perú.
Clasificación comedogénica: 0
Compuestos de ácidos grasos: Aceite comestible para uso gastronómico y medicina natural.
Dosificación: 5-10 gotas sublingual, 3 veces al día.
Uso externo: aplicación tópica, masajes en la piel y cuero cabelludo, puede ser usado como un serum para el cutis.
Presentación: gotero de vidrio con pipeta dosificadora
Contenido: 33 ml
El aceite de ungurahui posee propiedades curativas en la limpieza del aparato respiratorio y se le atribuyen las siguientes propiedades: descongestionante, emoliente, expectorante, tónico, nutritivo, suavizante. También se le reconoce por las siguientes funciones y usos principales: elimina toxinas, alivia la tos; es estimulante de los pulmones, relaja los bronquios, disminuye el asma, también se emplea en el tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades pulmonares; estimula los movimientos intestinales, remueve irregularidades, estimula el colon.
Sin embargo, el valor principal desconocido del ungurahui, es el aceite comestible contenido en la pulpa, que tiene buen valor alimenticio comparable en apariencia y composición de ácidos grasos al aceite de oliva. Por el momento, pese a ser un finísimo aceite comestible y debido a que las áreas protegidas donde se encuentra son prácticamente inaccesibles, se logra extraer en cantidades mínimas y se destina a la cosmética natural.
Para la calvicie se frota el cuero cabelludo con el aceite. Tradicionalmente, ha sido empleado por las comunidades amazónicas como tónico en el tratamiento de caída del cabello. Debido a su alto contenido en ácido oleico (80% Omega 9), el aceite de Oenocarpus bataua “Ungurahui” presenta propiedades hidratantes, pudiendo ser empleado en el cuidado de la piel y cabellos. Puede ser empleado en la elaboración de jabones y cremas hidratantes. También puede emplearse en formulaciones de productos anticaspa y revitalizantes para el cabello.
Asimismo, el aceite de ungurahui es rico en tocoferoles, predominando el αtocoferol 10, lo que lo convierte en un producto muy apreciado en el mundo de la cosmética por su elevado poder antioxidante. El aceite de ungurahui contiene β-caroteno. Los β -carotenos son consideradas provitaminas porque se pueden convertir en Vitamina A activas. La Vitamina A sirve para varias funciones biológicas, entre las que se incluye la participación en la síntesis de ciertas glicoproteínas. Los carotenos también son efectivos antirradicalarios por sus propiedades antioxidantes. El betacaroteno, al igual que los cientos de antioxidantes que existen en los alimentos, neutraliza los temidos radicales libres, responsables del envejecimiento. Además, son beneficiosos en la prevención de ciertos tipos de trastornos oculares y vasculares.
Rico en ácidos grasos y proteínas. Los ácidos grasos esenciales, humectan la piel y el cutis previniendo arrugas. El contenido de omega 3,6 y 9 le confiere activad antioxidante, disminuyendo los síntomas de envejecimiento, adicionado a su riqueza en vitamina E. El aceite en general previene la calvicie, ayuda a mantener el color natural y brillo del cabello (tónico capilar). Es empleado en el tratamiento de la TBC y la caspa.
Conoce más de nuestro Aceite de Ungurahui:
Weight | 0.08 kg |
---|---|
Dimensions | 2 × 3 × 8 cm |
Sigue cuidándote
-
Aceite de Almendra 33ml
S/35.00Piel suave, tersa e hidratada. El aceite de almendra es uno de los productos de belleza más utilizados a nivel mundial. Estos son los magníficos beneficios que aporta éste oleo a todo tipo de piel, especialmente a piel áspera, seca o reseca.
El aceite de almendras además de desinflamar y calmar las irritaciones cutáneas hidrata y suaviza todo tipo de pieles. Previene y minimiza arrugas y estrías. Es uno de los aceites más hidratantes, ayudando a suavizar la piel dándole más elasticidad y nutrición.
Es uno de los mejores aceites vehiculares junto con el aceite de coco. Podemos utilizarlo puro o mezclado con otro tipo de aceites. Calma y suaviza la piel donde se encuentran las estrías después de un embarazo o después de adelgazar. Es muy utilizado para realizar masajes, tanto por su propiedad antiinflamatoria como por su efecto hidratante. Ablanda el tejido de la piel eliminando las durezas. El aceite de almendras se recomienda especialmente en casos de sequedad, deshidratación o descamación. Puede aplicarse sobre la piel húmeda tras el baño o la ducha.
El aceite de almendras aporta brillo y suavidad a los cabellos castigados, quemados o escamados y quebradizos. Una vez se haya masajeado el cabello con el aceite de almendras, se aconseja cubrir el cabello durante 1 hora y media para mayor efectividad. Lavar con el champú habitual tras la aplicación.
-
Aceite Esencial de Mejorana 10ml
S/60.00Aceite Esencial de Mejorana (Origanum majorana)
Ingredientes: 100% Aceite de Mejorana
Esta planta no sólo tiene un espectacular aroma que la hace tan deseada en el mundo culinario, sino que tiene múltiples propiedades que la hacen perfecta para prevenir y eliminar diversos problemas de salud. Gracias a sus excelentes propiedades, la mejorana brinda al cuerpo una variada y alta gama de opciones y bondades que pueden tratar diversas afecciones:
Enfermedades del sistema respiratorio, nervioso, digestivo, como tónico estomacal y antiespasmódico. En dolores de cabeza, cefalalgias, amenorrea. También es excelente para tratar infecciones, problemas respiratorios, problemas de ansiedad y estrés, infecciones urinarias y problemas de sueño.
Uso externo:
Dosificación: 1 a 5 gotas diluidas al 50% en aceites vehiculares como el aceite de coco o almendras para masajes o aplicación en el rostro, no debe ingresar a los ojos.
Uso interno:
Gastronomía y bebidas. Bebidas: Tomar una infusión caliente con 2 a 3 gotas del aceite esencial de Mejorana, dos o tres tazas al día para tratar gases o problemas respiratorios. La preparación de este té sirve para tomar y poder eliminar los dolores de cabeza.
Masajes:
Masajear la cabeza con unas gotas del Aceite Esencial de Mejorana al 50% con un aceite vehicular como el aceite de coco o almendras.
Presentación: gotero de vidrio con dosificador
Contenido: 10 ml
-
Aceite de Magnesio 200ml
S/28.00ARMA SECRETA PARA TU CUERPO Y MENTE
Ingredientes: Cloruro de Magnesio, Agua purificada
Uso externo: piel, aplicación tópica
Dosificación: 7 espray, 2 veces al día en zona cardiaca, estomacal, lumbar, nuca o zonas específicamente adoloridas.
NOTA: Puede causar picazón los primeros días. NO aplicar en zonas recién afeitadas o depiladas.
Presentación: espray, botella plástica
Contenido: 200 ml
-
Aceite de Ricino 33ml
S/35.00El aceite de Ricino es apropiado para los tipos de pieles grasas. Es muy bueno como tratamiento para el acné y gracias a su contenido de ácido ricinoleico es un buen sedante, aunque es importante indicar que debe ser diluido antes de aplicarlo sobre la piel. Este aceite es conveniente usarlo combinándolo con otro aceite base como aceite de coco o de almendras.
Rico en vitamina E, es antiojeras, estimula regeneración y crecimiento del cabello, promueve crecimiento de pestañas, cejas, uñas, suavizante de callos, desintoxicante y purgante.