Aceite de Ungurahui 33ml
S/35.00
Aceite de Ungurahui Naturally Divine, prensado al frío, es un fino aceite obtenido de una palmera amazónica. Ha sido usado ancestralmente por las comunidades indígenas originarias para uso alimentario y tratar afecciones pulmonares, fortalecer y mantener el color del cabello y como un poderoso emoliente para la piel. Actualmente es muy eficaz para tratar la caída capilar y para beneficio de la piel, especialmente del cutis ya que tiene un grado comedogénico 0 lo que lo hace un aceite perfecto como pocos a nivel mundial.
Origen/Trazabilidad: Loreto, Perú.
Clasificación comedogénica: 0
Compuestos de ácidos grasos: Aceite comestible para uso gastronómico y medicina natural.
Dosificación: 5-10 gotas sublingual, 3 veces al día.
Uso externo: aplicación tópica, masajes en la piel y cuero cabelludo, puede ser usado como un serum para el cutis.
Presentación: gotero de vidrio con pipeta dosificadora
Contenido: 33 ml
El aceite de ungurahui posee propiedades curativas en la limpieza del aparato respiratorio y se le atribuyen las siguientes propiedades: descongestionante, emoliente, expectorante, tónico, nutritivo, suavizante. También se le reconoce por las siguientes funciones y usos principales: elimina toxinas, alivia la tos; es estimulante de los pulmones, relaja los bronquios, disminuye el asma, también se emplea en el tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades pulmonares; estimula los movimientos intestinales, remueve irregularidades, estimula el colon.
Sin embargo, el valor principal desconocido del ungurahui, es el aceite comestible contenido en la pulpa, que tiene buen valor alimenticio comparable en apariencia y composición de ácidos grasos al aceite de oliva. Por el momento, pese a ser un finísimo aceite comestible y debido a que las áreas protegidas donde se encuentra son prácticamente inaccesibles, se logra extraer en cantidades mínimas y se destina a la cosmética natural.
Para la calvicie se frota el cuero cabelludo con el aceite. Tradicionalmente, ha sido empleado por las comunidades amazónicas como tónico en el tratamiento de caída del cabello. Debido a su alto contenido en ácido oleico (80% Omega 9), el aceite de Oenocarpus bataua “Ungurahui” presenta propiedades hidratantes, pudiendo ser empleado en el cuidado de la piel y cabellos. Puede ser empleado en la elaboración de jabones y cremas hidratantes. También puede emplearse en formulaciones de productos anticaspa y revitalizantes para el cabello.
Asimismo, el aceite de ungurahui es rico en tocoferoles, predominando el αtocoferol 10, lo que lo convierte en un producto muy apreciado en el mundo de la cosmética por su elevado poder antioxidante. El aceite de ungurahui contiene β-caroteno. Los β -carotenos son consideradas provitaminas porque se pueden convertir en Vitamina A activas. La Vitamina A sirve para varias funciones biológicas, entre las que se incluye la participación en la síntesis de ciertas glicoproteínas. Los carotenos también son efectivos antirradicalarios por sus propiedades antioxidantes. El betacaroteno, al igual que los cientos de antioxidantes que existen en los alimentos, neutraliza los temidos radicales libres, responsables del envejecimiento. Además, son beneficiosos en la prevención de ciertos tipos de trastornos oculares y vasculares.
Rico en ácidos grasos y proteínas. Los ácidos grasos esenciales, humectan la piel y el cutis previniendo arrugas. El contenido de omega 3,6 y 9 le confiere activad antioxidante, disminuyendo los síntomas de envejecimiento, adicionado a su riqueza en vitamina E. El aceite en general previene la calvicie, ayuda a mantener el color natural y brillo del cabello (tónico capilar). Es empleado en el tratamiento de la TBC y la caspa.
Conoce más de nuestro Aceite de Ungurahui:
Weight | 0.08 kg |
---|---|
Dimensions | 2 × 3 × 8 cm |
Sigue cuidándote
-
Aceite de Magnesio 200ml
S/28.00ARMA SECRETA PARA TU CUERPO Y MENTE
Ingredientes: Cloruro de Magnesio, Agua purificada
Uso externo: piel, aplicación tópica
Dosificación: 7 espray, 2 veces al día en zona cardiaca, estomacal, lumbar, nuca o zonas específicamente adoloridas.
NOTA: Puede causar picazón los primeros días. NO aplicar en zonas recién afeitadas o depiladas.
Presentación: espray, botella plástica
Contenido: 200 ml
-
Aceite de coco virgen 1000ml
S/85.00Uso interno: 1 – 3 cucharadas al ras por día
Uso externo: aplicación tópica
Presentación: frasco de vidrio
Clasificación comedogénica: 4
Compuestos de ácidos grasos:
- Ácido linolénico: 0,2%
- Ácido linoleico: 1 a 3%
- Ácido oleico: 5 a 8%
- Ácido láurico: 45 a 52%
Beneficios del aceite de coco:
- Fortalece el sistema inmune, protegiendo así al organismo de microorganismos y enfermedades.
- Mejora los niveles de colesterol.
- Favorece la digestión y la circulación intestinal.
- Aumenta la sensación de saciedad.
- Contribuye a quemar la grasa abdominal.
-
Extracto de Chuchuhuasi 33ml
S/35.00Extracto hidro alcohólico de Chuchuasi (Maytenus macrocarpa)
Maytenus macrocarpa es una planta nativa de la Región Amazónica del Perú. Pertenece al legado de la medicina ancestral amazónica, posee propiedades como: tónico corporal, antiinflamatorio, analgésico, inmuno estimulante, alivia dolores menstruales, fortalece huesos y articulaciones;
esteroles y triterpenos. Su corteza es utilizada para maceraciones en aguardiente y aplicarlo en tratamientos de reumatismo, influenza, enfermedades gastrointestinales y como agente antitumoral.
Ingredientes: 100% extracto hidro alcohólico de corteza micro pulverizada de Chuchuhuasi
Uso interno: 5 a 15 gotas, 3 veces al día, de preferencia en bebida caliente para evaporar el alcohol. La indicación más importante de su empleo son los problemas respiratorios y se destaca su propiedad antinflamatoria.
Presentación: gotero de vidrio con pipeta dosificadora
Contenido: 33 ml
-
Aceite Esencial de Romero 10ml
S/45.00Aceite Esencial de Romero (Rosmarinus officinalis)
Ingredientes: 100% Aceite de Romero
El aceite de romero combate el envejecimiento, tiene un efecto instantáneo para mejorar el estado de ánimo, relaja el cutis e hidrata eficazmente las células de la dermis. Al ser un potente antinflamatorio es efectivo para calmar y combatir el dolor. También es usado en cosmética, al contener una gran cantidad de antioxidantes, ofrece brillo, frescura, elasticidad y protección a la piel. Es usado también como repelente de insectos. Limpia y contribuye a mejorar la salud capilar, independientemente del tipo de cabello (graso o seco). El romero activa la circulación sanguínea al estar en contacto con los folículos capilares, controla la caída del cabello y limpia la acumulación de suciedad en las raíces, con lo que se convierte en un aliado contra la caspa. Es un gran estimulante de la función cerebral, activando la memoria y también es usado como preventivo en casos de degeneración cerebral.
Uso externo:
Dosificación: 1 a 5 gotas diluidas en aceites vehiculares como el aceite de coco o almendras para masajes o aplicación en el rostro, no debe ingresar a los ojos.
Uso interno:
Dosificación: 3 a 5 gotas en una bebida caliente x las mañanas, es estimulante.
Presentación: gotero de vidrio con dosificador
Contenido: 10 ml